El abordaje del bicentenario viene acompañado por viejos cuentos que supimos escuchar sobre nuestra historia. No voy a ocuparme de los relatos de Mitre y Fidel Lopez, tan burdos como eficaces en la construcción de la memoria en su versión liberal, pero hoy un tanto desacreditados. Me preocupa particularmente una mirada más nacionalista que despoja a los hechos del 25 de mayo de 1810 de su (...)
En breve se cumplen doscientos años de historia de luchas por una independencia verdadera. Esto habla de prolongadas y constantes contradicciones entre las variadas pero persistentes búsquedas independentistas generalmente con soporte de protagonismo popular..
Si bien en los números generales ganó el oficialismo, fue la derecha más conservadora el sector que más votos acumuló (y más se fortaleció) en las elecciones parlamentarias del 28 de junio.
Habiendo constatado en las urnas que con lo que tiene no le alcanza para triunfar en 2011, el Partido Justicialista buscará ampliar sus alianzas por derecha. El proceso mediante el cual capitalizó para sí la crisis abierta en 2001, mostrándose razonablemente permeable a algunas posturas a su izquierda, se fue junto a los dos puntitos de ventaja con los que terminó derrotado el kirchnerismo en (...)
Este 14 de enero se cumplen veinte años de la primera vez que Hugo Chávez empleó la célebre frase “hasta el 2021”, al menos de manera pública, y según puede verificarse en el sitio digital del Instituto de Altos Estudios que lleva su nombre
Veinte años después de su primera edición en Porto Alegre, Brasil, (25 al 30 de enero del 2001), se perfila en el horizonte cercano una nueva y muy especial etapa del Foro Social Mundial (FSM). Esta vez, a diferencia de todas las anteriores, no tendrá una sede física
A mediados del siglo XX se sostenía que en la América Latina de patio trasero las rebeliones eran imposibles o efímeras. Parecíamos una equivocación de la Historia: repúblicas banana, con políticos y braceros baratos, destinadas a ser noticia sólo cuando Estados Unidos intervenía para imponer al dictador de turno o frustrar la esperanza del momento. (...)
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela
Alba TV 2007 - 2021
Permitida la reproducción citando la fuente.
Desarrollado con
software libre: SPIP