El mismo mecanismo empleado por el imperialismo en contra de la democracia en Venezuela se lo pretende aplicar en Ecuador. Son tres días de manifestaciones en algunas ciudades del País a favor y en contra del Gobierno de Rafael Correa.
El operativo fue rápido y preciso. El grupo de militantes ingresó al Museo Municipal de Guayaquil, redujeron con facilidad al personal de seguridad y robaron las espadas de los próceres Eloy Alfaro y Pedro José Montero.
Mientras América Latina y el Caribe, en la última década, han avanzado en su proceso de integración regional, sobre todo en el plano político, bajo los principios de autonomía, soberanía y cooperación, llama la atención que este proceso se refleja poco en el plano de la comunicación: ni en lo mediático, ni en políticas públicas, ni desde la academia, y eso cuando estamos en plena “era de la (...)
Que las cuestiones económicas se definen o están determinadas por relaciones de poder es quizá más evidente cuando se trata de los asuntos internacionales, de la geoeconomía. En estos días, cuando se ha presentado como ineludible la firma de un Acuerdo Comercial con la Unión Europea, sentimos el peso específico de esos (...)
Los cambios en la economía internacional están afectando a las economías latinoamericanas que se pensaban más allá de las restricciones externas habituales al crecimiento. Quizás el más visiblemente afectado esté siendo por el momento Ecuador que había confiado su destino petrolero, y de balanza de pagos, a Venezuela y PDVSA con una refinería en Manta efectuada entre (...)
Grandes contradicciones se han hecho evidentes entre el discurso y la práctica gubernamental en estos últimos tiempos. Una de ellas está en la promovida promesa del “cambio de la matriz productiva”, que se supone pretende impulsar la industria nacional, mientras al mismo tiempo se avanza en las negociaciones para la firma de un Acuerdo Comercial (AC) con la Unión Europea (UE), que en esencia (...)
El pasado 15 de enero se cumplieron siete años desde la llegada al gobierno de Rafael Correa en Ecuador. Desde 2007 el país encaró una audaz política de transformaciones, tanto en el plano interno como en su relación con América Latina y el Caribe.
Con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Comunicación en Ecuador, el pasado 25 de junio, se plantea un nuevo desafío de gran trascendencia: frente al actual predominio del modelo mercantil-privado-oligopólico, ¿cómo generar e implementar nuevos modelos de comunicación que devuelvan a la ciudadanía el control sobre sus procesos (...)
El Libertador Simón Bolívar menciona cuatro veces a Maracaibo en su Manifiesto de Cartagena; lo hace para señalar que esta ciudad estaba dominada por los realistas sin poder sumarse al movimiento independentista, razón por la cual debía hacerse una campaña vía Santa Marta para ir a (...)
Fundada por 21 países en Bogotá, en 1948, la Organización de Estados Americanos (OEA) cuenta actualmente con 35 miembros, uno de ellos, Cuba, suspendido desde 1962. Creada como organismo multilateral panamericano, hoy la realidad muestra su inclinación a favorecer los intereses geopolíticos de su socio mayor, Estados (...)
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela