Las autodefensas no existen sólo en Michoacán. También se propagan en Guerrero, donde son mucho más radicales y campesinas y, por tanto, mucho menos susceptibles de cooptación por el Estado. Además, las autodefensas, en general, expresan antes que nada la necesidad de acabar con la violencia, las atrocidades de todo tipo, las exacciones y humillaciones infligidas por los narcos que infiltran a (...)
Las Autodefensas comienzan a extenderse por todo el territorio nacional. Este es el resultado de un problema de inseguridad que viene desde arriba y no la causa de un problema de ilegalidad que viene desde abajo, como mentirosamente difunde el Estado mexicano a través de sus medios de comunicación y del gobierno de Enrique Peña (...)
El Sector Nacional Obrero y de Trabajadores Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona elaboró un documento donde da a conocer su opinión sobre las organizaciones de autodefensas en México.
Todo empezó con una declaración de guerra. La última opción, dijeron, pero una guerra. Muchos dijeron entonces que todo fue simbólico, que las armas no importaban, que no se trataba de un ejército regular, sino de un grupo de desarrapados con armas de palo. Pero hubo y hay una guerra.
En vísperas de que se cumplan 20 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Subcomandante Marcos escribió un comunicado en el que recuerda a los caídos en la lucha y analiza la construcción de los zapatistas en estos 20 años de lucha.
Las promesas que hicieron los promotores del cambio constitucional no sólo no se cumplirán, sino que vienen consecuencias que aún no imaginamos, advierten expertos.
La Constitución es la expresión de los acuerdos nacionales fundamentales, y por lo tanto en su naturaleza está que su texto recoja la opinión de las mayorías del País. Cuando la Constitución es reformada en sus decisiones políticas fundamentales a espaldas del pueblo, sin su conocimiento, y sin que sea consultado, se atenta contra su carácter de pacto político y social nacional, y en consecuencia (...)
Esta semana que termina, el Congreso mexicano ha votado afirmativamente la reforma a la compañía PEMEX y pronto empezará la rebatiña para repartírsela. Ese es el futuro que espera a los países que los EE.UU., en la reconformación de su poder en América Latina, ha aglutinado en la Alianza del Pacífico.
El Libertador Simón Bolívar menciona cuatro veces a Maracaibo en su Manifiesto de Cartagena; lo hace para señalar que esta ciudad estaba dominada por los realistas sin poder sumarse al movimiento independentista, razón por la cual debía hacerse una campaña vía Santa Marta para ir a (...)
Fundada por 21 países en Bogotá, en 1948, la Organización de Estados Americanos (OEA) cuenta actualmente con 35 miembros, uno de ellos, Cuba, suspendido desde 1962. Creada como organismo multilateral panamericano, hoy la realidad muestra su inclinación a favorecer los intereses geopolíticos de su socio mayor, Estados (...)
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela