Intensas jornadas de protesta se vivieron cuando miles de manifestantes exigieron la renuncia de las y los diputados del Congreso de la República que firmaron el pacto de la impunidad y corrupción, al aprobar modificaciones al Código Penal que pretendía evadir el enjuiciamiento del Presidente Jimmy Morales y la liberación de los ex altos funcionarios que están siendo juzgados por corrupción desde el año 2015.
Esta edición de “Los Domingos Con Maduro” Nº 93 la dedicamos a la paz y a la defensa de nuestra soberanía, en el marco de la Cumbre Mundial de Solidaridad “Todos Somos Venezuela” que se realiza en Caracas y en varias ciudades del mundo, donde los pueblos manifiestan su apoyo a nuestra patria, ante los ataques imperialistas. En esta ocasión contamos con la distinguida presencia de nuestro hermano y líder indígena suramericano Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, así como de destacados dirigentes, intelectuales y militantes de las causas justa de los pueblos.
Miles de ciudadanos se movilizaron el viernes 1 de septiembre por la aparición con vida de Santiago Maldonado y en rechazo al accionar gubernamental. A 32 días de la represión en Pul Lof, tanto manifestantes como familiares, exigían la renuncia de la ministra de seguridad, el cese de los hostigamientos y una ivestigación transparente e imparcial.
La Asociación de Autoridades Tradicionales ÑATUBAIYIBARIA es una instancia de organización del pueblo indígena Motilón Bari que agrupa 26 comunidades originarias en la región del Catatumbo, en el departamento del Norte de Santander, Colombia. Los 26 caciques Bari agrupados en esta asociación remitieron ante el nuncio apostólico en Bogotá, una carta dirigida al Papa Francisco quien arriba hoy miércoles 6 de septiembre al país cafetero, con el objetivo de que se les permita acceder a documentos y archivos confidenciales a fin de esclarecer el genocidio implementado contra el pueblo indígena durante las misiones de evangelización realizadas las monjas Lauritas y los sacerdotes Capuchinos
Las intervenciones siempre tienen, como motivación introductoria, un enjambre de mentiras. Una especie de ritual de autoconvicción de quien va a ejecutar un crimen. En Vietnam inventaron el “Incidente del Golfo de Tonkín”. En Libia, los bombardeos de Gadafi contra la población civil. Incluso crearon un montaje televisivo en la Plaza Verde de Trípoli. Contra Venezuela, Trump ha desplegado medidas financieras para acabar de asfixiar su economía.
Las y los participantes representan sectores diferentes de sus países, son activistas, académicos y académicas, campesinas y campesinos, periodistas, maestros y maestras, pensionadas y pensionados y más en sus distintos contextos.
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela