En el Día Mundial del Agua, durante el Foro Alternativo Mundial del Agua, se realizó en Basilia una marcha por los derechos al acceso al agua. Movimientos sociales, pueblos tradicionales y originarios y organizaciones de América Latina y el mundo que luchan y resisten en sus territorios contra el capital, contra las empresas multinacionales y los gobiernos que irrespetan tratados internacionales y nacionales y destruyen la naturales .
60 mujeres de once nacionalidades indígenas de la Amazonía caminaron a Quito para entregarle un mandato, donde explican y exigen soluciones a problemas causados por la explotación petrolera, al presidente de la República y han pasado 5 días esperando que las reciban.
La canción Aliados, es fiel expresión y sentir, del dúo de rap indígena underground Kuna Revolution de Panamá, que en junto a los productores de Radio Temblor, presentan distintas imágenes de los actos y movilizaciones en el marco del Encuentro Internacional de los pueblos “Berta Cáceres” en Honduras. Además, de algunas imágenes del pueblo indígena Ngäbé Büglé que deliberan una gran batalla contra el extractivismo en Panamá.
Este miércoles 25 de octubre inició una campaña para recoger fondos para la película / documental sobre Berta Cáceres, lider indígena lenca que fue asesinada en Honduras en marzo de 2016
Los tratados de protección de las inversiones y de "libre" comercio firmados por los Estados favorecen los intereses de las empresas transnacionales otorgándoles derechos y privilegios, sin exigirles a cambio que asuman responsabilidades. No existe una regulación internacional que obligue a las corporaciones a respetar los derechos humanos ni el medio ambiente.
Producido conjuntamente por ocho organizaciones de América Latina y editado por Radio Mundo Real, el documental "Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?" recoge las experiencias y luchas de los movimientos de defensa de las semillas criollas y nativas en América Latina desde Ecuador, Brasil, Costa Rica, México, Honduras, Argentina, Colombia y Guatemala.
Los espacios del Foro Libertador en Caracas, sirvieron de marco para el encuentro, debate y reflexión desde el Eco-socialismo con miras a generar propuestas para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), abonando el terreno para las elecciones que tendrán lugar el próximo 30 de julio.
“Se impone un proyecto de saqueo y de colonización que nos tiene en ser uno de los países más miserables de este continente y más violento del mundo como si estuviéramos en guerra”
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela