Considera a Chávez como un “líder revolucionario fundamental”, pero una persona contradictoria. “Él es un militar que cree en la participación popular. Lo importante es ver el fruto de eso”. Venezuela es el país menos desigual del continente.
Es docente, activista sindical,historiador e intelectual necesario para el campo popular colombiano. Su reciente exilio evidencia la difícil tarea que tienen por delante organizaciones y movimientos populares en procura de la paz.
Condenado a 10 años por robo con intimidación y a 4 por homicidio frustrado contra un fiscal y 541 días por ley de seguridad interior del Estado , Héctor Llaitul Carrillanca, uno de los últimos comuneros mapuches condenados por la justicia chilena, conversa en exclusiva con La Chispa sobre la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco (CAM), sus lineamientos y formas de acción, (...)
En esta tercera entrega de la entrevista, realizada por Irene León, el pensador egipcio Samir Amin analiza diversos elementos relacionados con sus tesis sobre la desconexión y la implosión del capitalismo, a partir de una contextualización de crucial actualidad: Egipto, Syria, América Latina y China.
El proceso de diálogo entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP se impone como "tema" en la agenda de los grandes medios. Incluso en la prensa de derecha. A continucación, una entrevista a los representantes de la guerrilla en la negociones de Oslo.
El Gobierno uruguayo ha decidido tomar las riendas de la guerra contra las drogas rompiendo con los esquemas convencionales impuestos desde la década de los setenta por los Estados Unidos y que se basan en la prohibición.
En el marco de su visita a la Argentina, Piedad Córdoba, senadora (destituída e inhabilitada en su cargo por la Procuraduría General de Colombia) e integrante de Marcha Patriótica y Colombianos y Colombianas por la paz, nos contó sobre la actual situación represiva y de criminalización social que vive en su país, su incansable lucha por los derechos humanos y la estigmatización de los medios de (...)
A casi un año de que ETA declarase el cese definitivo de la lucha armada (octubre 2011), Joseba Albarez, miembro de la izquierda abertzale, hace un balance del nuevo momento histórico que se abrió a partir de este paso trascendente.<<
Luego de que circulara la noticia de nuevas agresiones al campesinado ocurridas en el estado Portuguesa el día de ayer, pudimos conversar con Alexander Soto, vocero del Consejo Campesino Mil Zamoras una Patria, sobre la actual problemática que se vive en el campo venezolano en lo que parece ser una avanzada restauradora del modelo agrario latifundista en (...)
Víctor Fernández, encargado de asuntos políticos del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) y representante legal de la familia de Berta Cáceres, hizo un balance de la lucha emprendida para quitar el velo de secretismo e impunidad que rodea el caso de la lideresa indígena asesinada hace 25 (...)
Envuelto en escándalos de corrupción, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) intentó aprovecharse de un sistema político fallido para mantenerse en el poder. Las revelaciones de estas negociaciones lo llevaron a renunciar a la presidencia de la República. Anahi Durand, socióloga, profesora en la Universidad de San Marcos de Lima y coordinadora de (...)
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela