Víctimas del 11 de abril pidieron participación en "diálogos de paz" durante la conmemoración de los 12 años del golpe de estado que se le perpetró al Gobierno Bolivariano en el primer mandato del presidente Chávez. Quienes perdieron a sus familiares a manos de empresarios y ultraderecha venezolana en éste fatídico día participan en los diálogos emprendidos por el presidente Nicolás Maduro y (...)
Antes de comenzar la entrevista, el ex presidente Zelaya refiere al momento en que fue derrocado por el golpe de Estado en 2009, y hace una analogía con el presente que vive Honduras. “Estaba en ropa de cama esa madrugada del 28 de junio: me sacaron con ráfagas de metralletas de mi propia casa y de la (...)
En medio de las desinformaciones publicadas por los medios de desinformación en Colombia, el comandante Fidel Rondón, integrante de la delegación de paz de las FARC-EP, explica que el gobierno de Colombia no esta hablando con una guerrilla derrotada.
Dick Emanuelsson ha cubierto el conflicto en Colombia durante casi tres décadas como corresponsal para América Latina. Ha vivido de cerca los procesos de Casa Verde, San Vicente del Caguán y el que actualmente se sigue en Cuba. En 2005 tuvo que dejar su casa de Bogotá por amenazas de muerte.
Patricio Jáuregui es el flamante Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (FEUTEM), electo el 14 de mayo de 2014 en la lista Para Todos Todo. A los 23 años, Pato cursa su tercer año de Ingeniería Química, carrera donde también presidió el Centro de Estudiantes en (...)
Susy Castor, Haití. Integrante del Comité Directivo de CLACSO por la región Caribe. Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM. Diplomada en Ciencias Sociales por la Escuela Normal Superior de Haití (1958). Doctora Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Santo Domingo...
De regreso de Caracas, donde participó de la Asamblea Continental del ALBA de los Movimientos Sociales, Joao Pedro Stedile, economista y principal referente del Movimento Sem Terra de Brasil dialogó con L’Ombelico del Mondo a partir de la experiencia en Venezuela.
Una historia clave para entender las actuales protestas agrarias, la confluencia con otros sectores sociales y sus proyecciones. En esta entrevista con Colombia Informa, el líder campesino Germán Bedoya repasa la trayectoria del Coordinador Nacional Agrario -CNA- que integra desde su fundación.
El extractivismo en América Latina se ha convertido en un dilema neurálgico para los gobiernos progresistas o populares a lo largo del continente. Hablar de minería implica establecer una relación directa con la naturaleza y definir la matriz productiva de nuestras naciones, condicionada por los intereses de las grandes transnacionales y el Banco Mundial. Colombia Informa dialogó con el (...)
Desde el inicio de este proceso fuimos conscientes de que estábamos pagando por ser cubanos revolucionarios. Por estar realizando una labor para el pueblo de Cuba, para la Revolución, y hasta para el pueblo de Estados Unidos, pues evitamos acciones terroristas que le hubieran podido afectar. El castigo no fue contra mí, contra nosotros: fue una necesidad de venganza por el odio que tienen (...)
Luego de que circulara la noticia de nuevas agresiones al campesinado ocurridas en el estado Portuguesa el día de ayer, pudimos conversar con Alexander Soto, vocero del Consejo Campesino Mil Zamoras una Patria, sobre la actual problemática que se vive en el campo venezolano en lo que parece ser una avanzada restauradora del modelo agrario latifundista en (...)
Víctor Fernández, encargado de asuntos políticos del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) y representante legal de la familia de Berta Cáceres, hizo un balance de la lucha emprendida para quitar el velo de secretismo e impunidad que rodea el caso de la lideresa indígena asesinada hace 25 (...)
Envuelto en escándalos de corrupción, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) intentó aprovecharse de un sistema político fallido para mantenerse en el poder. Las revelaciones de estas negociaciones lo llevaron a renunciar a la presidencia de la República. Anahi Durand, socióloga, profesora en la Universidad de San Marcos de Lima y coordinadora de (...)
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela
Alba TV 2007 - 2021
Permitida la reproducción citando la fuente.
Desarrollado con
software libre: SPIP