“Koman Ilel” significa, en lengua tzotzil, “mirada colectiva”. Es el nombre que un grupo de jóvenes eligió para denominar al colectivo de comunicación que formaron en San Cristóbal de las Casas. Alba TV dialogó con los compañeros y compañeras sobre su trabajo y sobre la comunicación comunitaria en Chiapas.
En esta segunda parte de la entrevista realizada al subcomandante Marcos en marzo de 1994, en la comunidad tzeltal de Prado Payacal, en la selva Lacandona, el jefe militar y vocero zapatista se refiere a sus primeros encuentros con la sociedad civil y a los motivos que llevaron al EZLN a entablar el primer diálogo con el gobierno, luego de los primeros días de la (...)
Impactante entrevista a este valiente periodista cubano residente en Miami, defensor de posiciones de izquierda y de apoyo a la Revolución cubana, en un territoriopeligroso y hostil.
Detrás de los anteojos bifocales, los ojos se le vuelven dos rayitas. “Cada vez me invitan más a hablar como un testigo de la historia y no como el educador que soy. Eso me alegra… ¡y me espanta!”, dice Carlos Rodrigues Brandao, y exagera su queja: “¡Incluso han llegado a llamarme ‘testigo ocular’!”. Es porque acaban de preguntarle por Paulo Freire. Antropólogo, doctor en Ciencias Sociales, (...)
En el documental Catastroika el periodista griego Aris Chatzistefanou explicó el impacto de las políticas de austeridad. En Deudocracia que puede no pagarse la deuda. Y después de haber conseguido millones de descargas, aborda el problema del fascismo, en un nuevo proyecto de suscripción popular: Fascismo (...)
Alberto Patishtan es un maestro de origen tzotzil de 42 años. El 19 de junio de 2000 fue encarcelado bajo acusaciones falsas, en represalia por haber denunciado por corrupción al presidente municipal de su pueblo, El Bosque, en el norte de Chiapas. Luego de 13 años, ante el creciente clamor por justicia a nivel nacional e internacional, Patishtan fue indultado por el presidente Enrique Peña (...)
María Hernández Royett es una militante feminista que viene trabajando consecuentemente con su pensamiento en el área de los derechos humanos de las mujeres, fundamentalmente sobre los casos de mujeres víctimas de violencia de género. Recientemente, el 25 de noviembre de 2013 – Día internacional contra la violencia hacia las mujeres – juramentó como Defensora Nacional de la Mujer, cargo que ocupa (...)
En Honduras, donde el 80% de los crímenes quedan impunes, los movimientos sociales son criminalizados y perseguidos judicialmente. En el marco de la lucha del pueblo lenca en contra de la hidroeléctrica Agua Zarca, por considerar que privatiza ríos, agua, territorios y energía, tres integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) han sido acusados de (...)
Luego de que circulara la noticia de nuevas agresiones al campesinado ocurridas en el estado Portuguesa el día de ayer, pudimos conversar con Alexander Soto, vocero del Consejo Campesino Mil Zamoras una Patria, sobre la actual problemática que se vive en el campo venezolano en lo que parece ser una avanzada restauradora del modelo agrario latifundista en (...)
Víctor Fernández, encargado de asuntos políticos del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) y representante legal de la familia de Berta Cáceres, hizo un balance de la lucha emprendida para quitar el velo de secretismo e impunidad que rodea el caso de la lideresa indígena asesinada hace 25 (...)
Envuelto en escándalos de corrupción, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) intentó aprovecharse de un sistema político fallido para mantenerse en el poder. Las revelaciones de estas negociaciones lo llevaron a renunciar a la presidencia de la República. Anahi Durand, socióloga, profesora en la Universidad de San Marcos de Lima y coordinadora de (...)
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela