Luego de que circulara la noticia de nuevas agresiones al campesinado ocurridas en el estado Portuguesa el día de ayer, pudimos conversar con Alexander Soto, vocero del Consejo Campesino Mil Zamoras una Patria, sobre la actual problemática que se vive en el campo venezolano en lo que parece ser una avanzada restauradora del modelo agrario latifundista en el (...)
Margariteño. Poeta siempre. Conversador y querendón de la palabra. Militante de la solidaridad. “Nadie puede hacer bien lo que no conoce”, me dice cuando le pregunto por la cultura. El pasado miércoles 7 de marzo estaba de cumpleaños y se dedicó a responder esta minientrevista. Va de nuevo: solidario, siempre. Tiene la palabra, poeta Gustavo (...)
Entrevista con el escritor y analista venezolano Luis Britto García :: La derecha ha comenzado a desarrollar una parapolítica
El conflicto histórico entre Venezuela y Colombia, tiene antecedentes que datan de la época independentista, cuando la oligarquía colombiana detectó como una amenaza los ideales emancipadores de Simón Bolívar, para sus intereses económicos y de poder, basados en la doctrina Monroe
El también embajador del país ante la República de Cuba afirma que la tarea central de la empresa estatal es recuperar los niveles de producción a por lo menos 2 millones de barriles diarios a finales de este mes
Lucía Martínez: “Estamos mandando nuestros hijos a estudiar: para que hagan sentir nuestra voz. Hay indígenas que estudian y se ponen en contra de uno; o manipulan a los demás porque no hablan castellano; o no entienden la importancia de que este territorio sea de nosotros. Nosotros no queremos que nadie nos manipule. Lo que queremos es ser libres, dedicarnos a nuestra cultura, con nuestros (...)
Junto al Comando Sur de Estados Unidos, los ejércitos de Brasil, Colombia y Perú realizan por estos días un ejercicio militar conjunto en la Amazonía brasileña. En esta entrevista, David Barrios Rodríguez, investigador del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica -donde trabaja la temática de la militarización en América Latina- desentraña el trasfondo de esta maniobra y analiza las estrategias (...)
Un pueblo que votó por un presidente, que se vé despojado de él, a través de toda una artimaña mediático-fáctica, se organiza, se enfrenta colectivamente a la situación, ofreciendo su vida si fuese necesario, frente a los espacios que decidió eran los importantes: cuartel en Maracay, Fuerte Tiuna, televisoras y finalmente Miraflores, en (...)
Reinaldo Iturriza nos permite una entrevista interesante después de un tiempo de meditación, de reposo del guerrero. Vuelve con un libro titulado El Chavismo salvaje que ya está en su fase final. Saca provecho de su estancia de casi 3 años en el gabinete ejecutivo y de sus fluidas relaciones con activistas de base para evaluar la situación que ha dejado la muerte del comandante Chávez y de (...)
“No existe ninguna variable macroeconómica que pudiera explicar lo que está ocurriendo en Venezuela, en tan poco tiempo, desde el punto de vista económico” afirma Juan Carlos Valdez, abogado especialista en derecho tributario y financiero, y experto en economía política. Se habla de “escasez”, “desabastecimiento”, “caída de la producción”, para explicar esa crisis importante en la percepción de la (...)
Luego de que circulara la noticia de nuevas agresiones al campesinado ocurridas en el estado Portuguesa el día de ayer, pudimos conversar con Alexander Soto, vocero del Consejo Campesino Mil Zamoras una Patria, sobre la actual problemática que se vive en el campo venezolano en lo que parece ser una avanzada restauradora del modelo agrario latifundista en (...)
Víctor Fernández, encargado de asuntos políticos del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) y representante legal de la familia de Berta Cáceres, hizo un balance de la lucha emprendida para quitar el velo de secretismo e impunidad que rodea el caso de la lideresa indígena asesinada hace 25 (...)
Envuelto en escándalos de corrupción, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) intentó aprovecharse de un sistema político fallido para mantenerse en el poder. Las revelaciones de estas negociaciones lo llevaron a renunciar a la presidencia de la República. Anahi Durand, socióloga, profesora en la Universidad de San Marcos de Lima y coordinadora de (...)
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela
Alba TV 2007 - 2021
Permitida la reproducción citando la fuente.
Desarrollado con
software libre: SPIP