Venezuela | 26 de abril de 2018
Tras una semana de reuniones entre representantes del Gobierno Revolucionario y la vocería campesina, se registran los primeros avances en la materia, específicamente en el caso del Fundo Gavilán - La Chaqueta en el estado Barinas, donde en febrero se había registrado el desalojo forzado de más de 100 campesinos y campesinas, pero este jueves inició un proceso de inspecciones por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (INTI) y el Viceministerio de Tierras, para finiquitar el rescate de 2 mil 733 hectáreas a cargo del Consejo Campesino “Mil Zamoras Una Patria”.
Desde el domingo 22 de abril, voceros y voceras campesinas de sietes estados venezolanos se movilizaron a Caracas para sostener reuniones con representantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la Fiscalía General de la República y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), a fin de abordar el tema de los desalojos forzados que se vienen registrando sistemáticamente en todo el país, sobre los cuales el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó el pasado 9 de abril la inmediata detención de estas prácticas y exigió a su gabinete el tratamiento especial sobre los casos con procesos productivos en marcha.
Esta representación campesina que se trasladó hasta la capital del país, también tuvo la oportunidad de reunirse con la Comisión Presidencial designada por el primer mandatario, donde además de estas inspecciones que ya arrancaron en Barinas, se acordó darles seguimiento a los casos en Monagas, Zulia, Mérida, Portuguesa, Lara, Yaracuy, entre otras entidades, donde es necesaria la regularización de la permanencia y tenencia de las tierras por parte de organizaciones campesinas, así como el apoyo gubernamental que garantice los recursos financieros y tecnológicos que desencadenen procesos productivos para responder a las necesidades alimenticias que enfrenta hoy por hoy la nación.
#GMVV7AñosDeAmor Colectivo Gavilán La Chaqueta de #Barinas consolida rescate de 2 mil 733 hectáreas https://t.co/dFC5haOf0T @NicolasMaduro @wcastroPSUV @LuiSoteldoPapel #ÚneteASembrarLaPatria pic.twitter.com/3pcdfHHU84
— Instituto Nacional de Tierras (INTi) (@INTi_Venezuela) 26 de abril de 2018
JC/AlbaTV/2018
Categorías: Campesinos - Derechos Humanos - Poder popular - Soberania Alimentaria
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela