Venezuela | 11 de septiembre de 2018
El vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, informó este martes que todos los bancos públicos y privados han sido habilitados para que funcionen como operadores cambiarios.
Desde el Palacio de Miraflores -donde ofreció un balance sobre sobre el Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica- destacó que los bancos deberán publicar diariamente la tasa del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom).
Asimismo, informó que el Dicom sigue vigente y este miércoles vuelven las subastas a tipo de cambio real, a partir de las nuevas políticas cambiarias.
"El viernes pasado entró en vigencia el convenio cambiario número uno. Invito a todo el país, sobre todo a los sectores empresariales y a las fuerzas productivas venezolanas, a estudiar el convenio cambiario publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV)", enfatizó.
Aseveró que con el nuevo Dicom, toda empresa que quiera ofertar y demandar divisas podrá hacerlo, lo que calificó como "un proceso transparente para estas operaciones cambiarias".
El Aissami destacó que gradualmente el mercado cambiario comenzará a funcionar con normalidad, una vez entren en rigor las operaciones.
"Queremos garantizar que las divisas se han obtenido de manera lícita, sin ningún tipo de traba y que nuestro sector productivo tenga acceso a una divisa real y no especulativa. Con la política de fluctuación libre de la divisa, deben desaparecer los mercados criminales", añadió.
Fuent: AVN
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela
Alba TV 2007 - 2021
Permitida la reproducción citando la fuente.
Desarrollado con
software libre: SPIP