Venezuela | 8 de junio de 2018
Por Elías Jaua Milano
“Venezuela no será más patrimonio de ninguna familia, ni persona”. Ezequiel Zamora.
La victoria del 20 de mayo, es una victoria en toda la línea, ideológica, electoral, institucional, republicana y popular. En ella nuestros y nuestras militantes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y los cuadros de dirección en distintos niveles, fueron vanguardia en la conquista de la victoria. 57, 3% de los y las votantes de ese día, lo hicieron por nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El PSUV se consolida como la primera fuerza política de nuestra Patria. Eso nos compromete y obliga más con nuestro pueblo. Es por ello que celebramos la convocatoria a nuestro IV Congreso, que consideramos se debe iniciar con la elección de los delegados, delegadas y con un debate abierto desde las propias UBCH y CLP, hasta llegar a la plenaria nacional.
“El Congreso Socialista”, así está nombrado en el artículo 28 de los estatutos, “Es el máximo órgano de dirección (…). Tendrá como funciones la revisión de los Estatutos, los principios doctrinales, el programa y el seguimiento de los mismos”.
En tal sentido, este IV Congreso debe realizar en primer lugar la evaluación del cumplimiento del propósito con el cual fue creado el PSUV, el cual está definido en el artículo 2 de nuestros estatutos: “La construcción del Socialismo Bolivariano, la lucha antimperialista, anticapitalista y la consolidación de la democracia participativa y protagónica, mediante el reconocimiento y fortalecimiento del Poder Popular”.
Esa evaluación es pertinente hacerla en el contexto de una amenaza imperial de grandes proporciones y de escala mundial y debe aportar los planes concretos para emprender sin dilaciones las correcciones estratégicas y retomar el rumbo de la revolución en lo ético, político, económico y social, como lo ha planteado el Presidente Maduro en su discurso de juramentación, a través de las seis líneas de acción anunciadas.
En segundo lugar, consideramos necesario que el Congreso Socialista caracterice el momento actual del conflicto histórico y sus dimensiones principales, por ejemplo, Imperio contra Nación; capitalismo salvaje contra modelo Socialista Bolivariano; corrupción contra la ética revolucionaria; burocratismo autoritario contra el protagonismo democrático del Poder Popular, entre otras dimensiones.
En tercer lugar, estimamos que la máxima instancia de dirección de nuestro Partido debe concluir con definiciones y decisiones de corto, mediano y largo plazo, en los siguientes temas que nos permitimos proponer:
Yo valoro el patriotismo, el coraje, la lealtad, el espíritu unitario de la Dirección Nacional a la que pertenezco, de los distintos niveles de dirección regional, municipal, local, de los CLP y UBCH, de nuestros diputados, diputadas, constituyentes, legisladores, legisladoras, concejales, gobernadores, gobernadoras y alcaldes. Hemos cometido errores, pero indiscutiblemente hemos contribuido con el Presidente Nicolás Maduro al frente para que la Revolución Bolivariana se mantenga en el gobierno, tras cinco años del trauma histórico que significó la partida de nuestro Comandante Chávez.
Esta propuesta, cual es, elegir por la base las instancias de dirección del PSUV, la hago considerando que el Camarada Nicolás Maduro acaba de ser relegitimado por los votos del chavismo, no sólo como Presidente de la República, sino también como el líder de esta etapa de la Revolución, así lo interpreto. En consecuencia, creo justo que Tú compatriota, hombre, mujer y joven militante; que Uds. las y los constructores de victorias en el territorio, que han dado muestras heroicas de conciencia y madurez en estas difíciles circunstancias, ejerzan su derecho a elegir al resto de los órganos de dirección colectiva.
Parafraseando a Zamora, decimos que el PSUV no es el patrimonio de ningún grupo, ni persona. Nuestro Partido es la obra maravillosa de millones de compatriotas convocados por Hugo Chávez para construir un instrumento de lucha de nuestro pueblo.
Compatriotas ha llegado la hora de cumplir de manera inexorable la línea trazada por el Comandante Chávez, en el documento del año 2010 Líneas Estratégicas de Acción Política, “El Partido tiene que ejercer su función como “maquinaria electoral”, pero principalmente, como instrumento de transformación de la sociedad, desde los sistemas de dirección y gestión general del país”.
Vamos al encuentro con la soberanía popular.
Nuestro compañero Presidente Nicolás Maduro necesita un Partido, con una dirección relegitimada; reunificado; repolitizado y con métodos renovados de conducción para enfrentar los grandes desafíos que tenemos que superar como pueblo. Sometamos a la soberanía de nuestra militancia, nuestros cargos y la evaluación de nuestro desempeño.
Seguiremos insistiendo en estos temas en el plano del debate político e ideológico, alejado como siempre de la diatriba personal o grupal estéril. Con nuestro Comandante decimos “Águila no caza mosca”.
Por el camino de Chávez, y no por otro, siempre venceremos.
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela
Alba TV 2007 - 2021
Permitida la reproducción citando la fuente.
Desarrollado con
software libre: SPIP