América Latina y Caribe | 13 de julio de 2020
En Nuestra América bajo el coronashock: Crisis social, fracaso neoliberal y alternativas populares, el último dossier del Instituto Tricontinental de Investigación Social, presentamos un análisis sobre los procesos acontecidos bajo la expansión de la pandemia, los contornos de la crisis sanitaria y social que se despliega en la región y la responsabilidad y fracaso de las políticas neoliberales para afrontar esta situación. Por contraposición, se examinan las experiencias y alternativas planteadas por los movimientos populares y los proyectos progresistas o revolucionarios que han decidido priorizar la vida por sobre el capital.
Asimismo, el dossier reflexiona sobre como los gobiernos neoliberales intentan aprovechar el contexto de emergencia que plantea la pandemia para reforzar el carácter autoritario de sus políticas, el avance de las reformas pro mercado, la precarización laboral y el ajuste social así como aborda la intensificación de la ofensiva del imperialismo estadounidense sobre el continente, que parece no detenerse a pesar de sus dificultades geopolíticas.
“América Latina y el Caribe es una de las regiones del globo donde la llegada del coronavirus ha permitido evidenciar y profundizar los efectos del modelo neoliberal, especialmente en los sectores populares y las grandes mayorías. El dossier ‘Nuestra América bajo el coronashock: Crisis social, fracaso neoliberal y alternativas populares’ propone un análisis crítico y profundo de cómo la aparición de la pandemia ha puesto en jaque el discurso del capitalismo con rostro humano y de un mundo igual para todos y todas. Analiza desde complejos contextos como el del reforzamiento autoritario en los países de Centroamérica, una región poco abordada en el análisis continental, pasando por la fatal gestión neoliberal de la pandemia en países como Ecuador o Perú, y la peligrosa negación del virus y muchas otras realidades en Brasil, hasta aquellos países que han adelantado proyectos alternativos al neoliberalismo y que en este contexto han priorizado la vida sobre el capital -a pesar de estar en la mira de la avanzada imperialista en la región-, donde el trabajo articulado con los movimientos sociales ha sido la herramienta clave para garantizar una presencia aún mayor en los territorios y abordar de la mejor manera la crisis sanitaria”.
- Laura Capote. Responsable de la Secretaría de Formación Continental de ALBA Movimientos, y miembro del Observatorio de América Latina y el Caribe del Instituto Tricontinental de Investigación Social.
Lee el último dossier: Nuestra América bajo el coronashock: Crisis social, fracaso neoliberal y alternativas populares
“Este dossier presenta un lúcido y detallado análisis de la complejidad y de los desafíos que plantea la expansión de la covid-19 en América Latina y el Caribe. El texto aporta valiosas informaciones para entender la relación entre esta pandemia mundial, el fracaso del neoliberalismo y el enorme costo social que trae la misma. En esta dirección, alerta contra los riesgos que conllevan las tentativas de un reforzamiento autoritario del Estado y analiza detalladamente las tentativas de profundizar la ofensiva neoliberal en distintos países de la región y aporta valiosos argumentos para comprender la profundización de la intervención imperialista en el contexto de la pandemia, en particular contra Venezuela. Finalmente, vale resaltar el análisis que propone, en el contexto de propagación de la pandemia, de las resistencias populares contra los padecimientos sociales planteados y los desafíos que enfrentan los movimientos sociales y populares en la construcción de alternativas y en el fortalecimiento del internacionalismo solidario.”
- Dr. Emilio Taddei, investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), Fac. de Ciencias Sociales, UBA.
Información clave del Dossier
Instituto Tricontinental de Investigación Social/Alba TV
Categorías: Fotos - Pandemia Covid-19 - Pueblo en Lucha
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela
Alba TV 2007 - 2021
Permitida la reproducción citando la fuente.
Desarrollado con
software libre: SPIP