Nicaragua | 8 de junio de 2018
Un grupo de encapuchados incendió las instalaciones de la estación Radio Nicaragua ubicada en Managua, durante la madrugada de este viernes 08 de junio, como parte de los planes para desestabilizar el país
Al menos 40 individuos llegaron en un vehículo blanco e ingresaron a la radio disparando, lanzando morteros, bombas artesanales, molotov y quemando la cabina de trasmisión y el resto del inmueble, de acuerdo con el reporte de un diario local.
#NicaraguaQuierePaz | Un grupo de encapuchados incendió las instalaciones de la estación Radio Nicaragua ubicada en Managua, capital, durante la madrugada de este viernes. Los delincuentes aún no han sido identificados ni detenidos por las autoridades → https://t.co/Q2FJH1zLkv pic.twitter.com/iXwMRTJyqG
— teleSUR TV (@teleSURtv) 9 de junio de 2018
La Policía Nacional nicaragüense reportó que los agresores entraron a las oficinas e intimidaron al guardia de seguridad y al locutor que se encontraba en las inmediaciones, quienes se vieron obligados a abandonar el sitio bajo amenazas.
Cuerpo bomberil logra controlar el fuego en las instalaciones de Radio Nicaragua que en horas de la madrugada fue incendiada. Se desconocen los responsables del siniestro. @laprensa @hoynoticias pic.twitter.com/agiFVaVm1n
— Raquel Acosta (@acostaraquel16) 8 de junio de 2018
El cuerpo de bomberos logró controlar el siniestro, sin embargo, 500 metros cuadrados fueron afectados por la llamas, mientras que los escritorios, sillas y muebles fueron quemados y otros artefactos fueron robados.
El hecho ocurrió luego de una infructuosa reunión entre el presidente Daniel Ortega y los obispos de la Conferencia Episcopal (CEN), quienes entregaron una propuesta de agenda de diálogo basada en la "democratización" del país, que incluiría su retiro anticipado del poder. Un escueto comunicado de la CEN indicó que el presidente enviará una respuesta escrita.
El Gobierno rechazó discutir los 40 puntos de esa propuesta, que calificó de "ruta hacia un golpe de Estado". La agenda incluye, entre otros temas, el retiro de Ortega del poder, una reforma a la Constitución y la convocatoria de elecciones anticipadas.
Mientras, Managua amaneció virtualmente incomunicada por segundo día consecutivo, debido al aumento de "tranques" (retenes) en las carreteras hacia el interior y sobre la vía Panamericana, que comunica el país con el resto del continente.
Este ataque fue repudiado por los trabajadores de la estación y por estudiantes de comunicación social de varias casas de estudios de ese país que, en un comunicado citado en una nota de Radio Nicaragua en su portal web, indican que esta emisora "ha servido como una casa de estudio prácticos para jóvenes apasionados por la comunicación y el periodismo radial".
El 28 de mayo la emisora Tu Nueva Radio Ya también fue objeto de ataques e incendio por parte de estas escuadras violentas, hecho que también fue condenado por los estudiantes de periodismo.
La grave crisis política en Nicaragua comenzó con una protesta estudiantil en abril pasado y ha dejado al menos 127 muertos y más de mil 200 heridos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
VD/AlbaTv/2018
Con información de Telesur y La Jornada
Categorías: Derechos Humanos - Pueblo en Lucha
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela
Alba TV 2007 - 2021
Permitida la reproducción citando la fuente.
Desarrollado con
software libre: SPIP