Colombia | 3 de febrero de 2018
Rodrigo Londoño, líder del partido colombiano de izquierda Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), solicitó hoy a través de su cuenta en la red social Twitter (@TimoFARC), una reunión con los países garantes del Acuerdo de Paz con el Gobierno de Colombia para denunciar la falta de garantías hacia la organización.
He dado instrucciones de solicitar reunión a países garantes para exponer grave situación de falta de garantías para nuestra actividad política. Faltan 37 días para elecciones a Congreso y funcionarios del Gobierno se niegan a desembolsar recursos de la campaña @JuanManSantos
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 2 de febrero de 2018
Denunció por esta misma vía que a 37 días de las elecciones al Congreso, el Gobierno se niega de "desembolsar recursos de la campaña", algo establecido en el Acuerdo de Paz, firmado por las partes en conflicto en noviembre de 2016, cabe destacar que la Farc recibiría una serie de recursos para participar en la política, y fueron reducidos frente a lo acordado inicialmente.
Asimismo, Londoño compartió en su cuenta el inició en el municipio de Génova, en el departamento de Quindío, su gira presidencial por Colombia, donde comenzaría el movimiento revolucionario junto con Manuel Marulanda.
He decidido iniciar nuestra gira presidencial por Colombia desde el lugar donde comenzó nuestra gesta junto a Manuel Marulanda. Nos vemos en Génova, Quindío, el departamento donde nací, mi querida patria chica.#UnaNuevaFormaDeHacerPolítica #TimoPresidente
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 31 de enero de 2018
Aseguró que la campaña de desprestigio hecha por más de 50 años provocó la reacción de rechazo hacia su persona en el municipio de Armenia.
La campaña de desprestigio que se hizo por más de 50 años tiene esas consecuencias. Es comprensible que la gente tenga prejuicios, pero poco a poco llevaremos nuestro mensaje y cambiaremos esa impresión. Estamos por la reconciliación, no más odios.
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 2 de febrero de 2018
ERU/AlbaTV/2018
Con información de: Telesur y Twitter
Categorías: Criminalización - Disputa de Poder - Fotos - Poder popular - Pueblo en Lucha - Trabajo Digno
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela