Muchos gobiernos neoliberales de la región prefirieron priorizar la economía, o dicho de otra forma los negocios de los poderosos, negando la importancia de la pandemia e hipotecando la salud de sus pueblos
Desde 1970, la comunidad internacional celebra el Día Mundial de la Tierra. Y, a partir del 2009, la ONU, a propuesta del gobierno indígena de Bolivia, estableció el 22 de abril como el Día Mundial de la Madre Tierra.
La lucha de clases y su despliegue en la estructura social está presente en el mundo contemporáneo. No se distingue con la nitidez del siglo XIX, pues se manifiesta mediante nuevas formas que esconden el contenido de antaño. Siempre se pueden identificar a los explotadores y a los explotados. Para ser de izquierda hay que estar del lado de los (...)
Los bicentenarios estados latinoamericanos fueron creados como estados laicos. Estado laico, jurídicamente significa que las cuestiones religiosas deben ser practicadas en el ámbito privado. Ningún gobernante debe utilizar su cargo para propagar su fe religiosa, no sólo porque contraviene la libertad religiosa de los otros, sino porque el poder que ejerce proviene del pueblo, no del designio (...)
En diciembre de 2019 se identificó el primer caso de COVID-19 en Wuhan, la ciudad más poblada de la zona central de China. Es un virus que afecta el sistema respiratorio con un alto grado de contagio y baja mortalidad. Desde el reconocimiento del brote, se han implementado diversas medidas de aislamiento social, suspensión de actividades y paro productivo. Los impactos que ha generado han (...)
Una afirmación evidente sobre el paso del tiempo y un pronóstico inmediato en el marco espacio temporal: finaliza el 2019 y percibimos que 2020 será, a pesar de ataques, de claro-oscuros, de dudas y certezas, un año cargado de futuro prometedor en América Latina.
En esta era de la posverdad, ni Pedro Navaja tiene ya razón: la vida no nos da sorpresas, sino indignación acumulada. Bestiario es el primer libro de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, título que bien puede acompañar a esta “perlitas”.
Ganó Evo. Ganó el Proceso de Cambio. Por una diferencia exigua, luego de totalizado el conteo, el binomio oficialista superó la barrera de los diez puntos porcentuales sobre el segundo, Carlos Mesa. El representante del neoliberalismo fue ex vicepresidente de “Goñi”, Gonzalo Sánchez de Lozada, responsable de la virulenta represión a los movimientos sociales en el Octubre Negro de 2003, desde (...)
Como no se pudo en el Caribe, lo intentan por el Llano. Derrotada la “Operación Gedeón”, donde el gobierno de Iván Duque está metido hasta los tuétanos, otros actores y otras tácticas se ensayan dentro de la estrategia contrarrevolucionaria.
Venezuela vuelve a ser noticia en todo el globo. Nuevamente los medios del mundo le dedican espacio, tiempo, centimetraje. Cada vez que eso ocurre hay una trama detrás, oculta. Cada vez que eso ocurre hay mucho para analizar, mucho para desenmascarar.
Los puntos más calientes en los que los Estados Unidos ponen sus ojos en nuestro continente, por haberse debilitado su órbita geoestratégica de influencia en lo que ellos llaman el hemisferio occidental, son Cuba y Venezuela. Contra ellas han reforzado sus respectivas y particulares (...)
Alba TV es un proyecto para la integración desde los pueblos, desde los movimientos sociales, desde las comunidades que junto a las televisoras comunitarias del continente articulamos las luchas populares contra el imperialismo, por la construcción y fortalecimiento de la identidad del sur, y para impulsar las transformaciones políticas, económicas y culturales hacia el socialismo.
Email: albadelospueblos@gmail.com
Caracas - Venezuela
Alba TV 2007 - 2021
Permitida la reproducción citando la fuente.
Desarrollado con
software libre: SPIP